Skip links

Tendencias de Marketing Digital para el 2020

El mundo del Marketing Digital está evolucionando de forma veloz.

Es una industria dinámica y en constante cambio donde la tecnología está tomando cada vez más espacio.

Recuerda que únicamente las marcas que sepan adaptarse a estos nuevos escenarios serán las capaces de sobrevivir en el mercado. Conoce a continuación las 7 tendencias de Marketing Digital para el 2020 que están tomando protagonismo en la industria.

 

  1. Realidad Virtual y Aumentada.

Este desarrollo tecnológico cada vez está dejando de ser algo que las personas únicamente conocen a través de películas o videojuegos. La realidad virtual y aumentada también logra influir sobre la decisión de compra de un consumidor.

Actualmente están siendo utilizadas como estrategias de marketing por grandes empresas. Sin embargo cada vez hay más programas accesibles a las pequeñas compañías.

 

  1. Búsqueda por voz e Inteligencia Artificial.

Las tecnologías de comando de voz de estas herramientas transforman el comportamiento del usuario. Éste cada vez tiene menos tiempo para teclear la información que necesita en el buscador del Smartphone. ¿Qué quiere decir esto? Que en 2020 tu negocio debe enfocar sus esfuerzos en mejorar la experiencia del consumidor relacionada a la búsqueda por voz.

 

  1. Context Marketing en cada una de las etapas de la venta.

Ser capaces de personalizar las ofertas de acuerdo a cada consumidor es el gran reto a alcanzar para 2020. De hecho, la meta es reconocer al usuario cuando interactúa en los distintos canales de difusión como por ejemplo:

Redes sociales., Tienda Online, Puntos de venta Offline y distribuidores.

De esta forma tu negocio experimentará un aumento en indicadores como la recurrencia de compra, cesta media y en el nivel de recomendación de los actuales clientes a los potenciales.

En este ámbito, las estrategias y herramientas de Manejo de Relación con el Cliente (CRM) tomarán mucho más protagonismo.

 

  1. Transparencia en la publicidad nativa.

Este término se refiere a la difusión de contenidos pagos que son “in-feed”, resultando intrínsecamente no perturbadores para el usuario. Las empresas están invirtiendo cada vez más en este método y menos en los tradicionales anuncios de display.

Las empresas deben adecuarse y potenciar su creatividad para presentar contenido promocionado. La idea es que el usuario pueda aceptar el contenido con naturalidad, sabiendo que le resultará útil.

 

  1. Uso de aplicaciones de mensajería y Chatbots

La mensajería es una de las formas preferidas por los usuarios para contactar a las empresas. Claro, siempre y cuando sea un servicio de calidad que funcione y no esos en los que puedes pasar días esperando una respuesta. Como negocio, dejar de lado esta función dentro de tu sitio web puede ser una pésima idea para el 2020.

Muchas empresas están utilizando Facebook Messenger y Whatsapp Business. Estas aplicaciones de mensajería están aliadas con Chatbots, que son herramientas de computadora que simulan conversaciones humanas.

 

  1. Contenido Inmediato para usuarios express

Los usuarios acceden al buscador de sus móviles para recibir información inmediata, de forma rápida y sencilla. Especialmente porque se utilizan estos dispositivos mientras realizamos otras actividades. Esto se conoce como “fast content” y representará un reto para las marcas en 2020. Ya conocemos algunas plataformas para ello:

Facebook Stories, Instagram Stories, AMP Stories de Google.

Las empresas deberán emplear su creatividad y capacidad de sintetizar contenidos para retener a una audiencia difícil de cautivar que consume contenidos velozmente.

 

  1. Automatización de los procesos de Marketing

No sólo te ayudará a reducir costes sino también a tener una visión global de tus futuras acciones a seguir. Es ideal para aplicar en áreas como:

  • Generación de engagement con el producto.
  • Automatización de procesos reiterativos de marketing.
  • Aprendizaje automático sobre la base de datos.

Segmentar contactos, realizar campañas de emailing o el re-engagement son solo algunas de las tareas que resultan beneficiadas con la automatización.

 

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search