Skip links

Tendencias de Marketing Digital 2020 que necesitas conocer.

Es muy importante conocer las tendencias de marketing para garantizar que tu empresa será capaz de acompañar los cambios y adaptarse a las transformaciones del mercado. Solo así se destacará y estará un paso al frente de sus competidores.

Conoce las 7 tendencias de marketing para 2020 para que las apliques en tu negocio.

 

  1. Más inversiones en Inteligencia Artificial (IA)

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser solo un tema de ficción científica para apoderarse de todo nuestro día a día.

Un ejemplo es la popularización de los chatbots, asistentes virtuales que substituyen a las personas en la atención de los usuarios. Con ellos, una empresa logra responder dudas sobre productos, informar el estado de entrega de una mercadería o dar acceso a algunos servicios.

Y los usos de la inteligencia artificial en marketing no se limitan a los asistentes virtuales. Los servicios de reconocimiento de voz están cada vez más refinados, gracias al crecimiento de las búsquedas por voz y de asistentes personales, como Amazon Alexa y Google Smart Home.

 

  1. Uso de chats privados para la atención al cliente

Por mucho tiempo, los únicos canales de contacto entre una empresa y los consumidores fueron el email y el teléfono. Pero las redes sociales transformaron ese escenario.

Además de ser útiles para atraer la atención de la audiencia, esos canales también sirven para atender al cliente. Servicios como Facebook, Twitter e Instagram tienen una función de mensajes directos, los famosos “DM”.

Muchas marcas no tardaron mucho para comenzar a usar estos chats privados para entrar en contacto con el público. Además de ser más prácticos, proporcionan un clima de intimidad a la atención al cliente, algo importante para estrechar las relaciones de las marcas con su audiencia.

Y para este año, una de las grandes tendencias de marketing digital es el uso de aplicaciones de mensajes, como WhatsApp y Telegram, para contactar a los usuarios.

WhatsApp, por ejemplo, ya viene siendo utilizado hace algún tiempo para ventas, principalmente después que la plataforma lanzó su versión corporativa WhatsApp Bussiness.

 

  1. Mayor personalización de la experiencia

Otra gran promesa para el mundo del marketing, y que ya viene siendo aplicada con éxito por diversas empresas, es la personalización de la experiencia del usuario.

Ofrecer contenidos y servicios adaptados a los intereses de cada usuario no es más un mero diferencial, sino una necesidad. Basta mirar el feed de cualquier red social. Todos ellos reúnen recomendaciones basadas en el perfil y en los hábitos de navegación de cada usuario.

Además de agradar al usuario, esto aumenta el engagement con el contenido. Al final, son grandes las posibilidades de que una persona interactúe con un contenido que le interesa.

Para que tengas una idea, una investigación realizada por Accenture Interactive reveló que el 91% de los consumidores prefieren comprar productos de marcas que traen ofertas y recomendaciones alineadas con sus intereses.

Por lo tanto, si quieres conquistar más clientes en 2020, necesitas ofrecerles experiencias personalizadas.

 

  1. Aumento de la demanda de contenidos en audio

Otra gran tendencia de marketing digital para 2020 es la producción de contenidos en audio.

Esto ocurre porque los usuarios están en la búsqueda de experiencias más rápidas y ágiles y desean consumir contenidos relevantes en cualquier lugar.

Hay diversas maneras de ofrecer contenidos en audio para tu público, como incluir un player en blog posts.

Así, en vez de leer un texto, el visitante puede darle play y escuchar una versión hablada del contenido mientras realiza otras actividades.

Sin duda, el tipo de contenido que mejor explota las ventajas del audio es el podcast.

Este tipo de contenido ha conquistado al público, presentando un crecimiento año a año, de acuerdo con un estudio encomendado por la plataforma de streaming Deezer. Y, por lo que parece, la preferencia por los podcasts va a continuar creciendo.

Pensando en eso, puedes crear un programa de podcasts y ofrecer contenidos relevantes para la audiencia. Esta estrategia ayuda a aumentar el alcance de la marca y las tasas de engagement.

Por lo tanto, si no quieres que tu marca quede rezagada en 2020, no dejes de invertir en la producción de podcasts.

 

  1. Aumento de la búsqueda visual

Entre las últimas tendencias de marketing que procuran optimizar la experiencia del usuario está la búsqueda visual. Este recurso bastante común en buscadores permite hacer una búsqueda a partir de una imagen, como una foto o un print de la pantalla.

Ya hay varias herramientas que ofrecen este recurso, como Google Imágenes, Google Lens y Pinterest Lens. Así, un usuario puede ver un ítem que le interesa, sacar una foto o un print, y buscar productos semejantes en tiendas virtuales.

De acuerdo con datos de la consultoría Gartner, las marcas que adapten sus sitios web para la búsqueda visual tendrán un crecimiento del 30% en las ventas online hasta 2021.

Por eso, es importante que apliques técnicas de SEO para imágenes en el sitio Web de tu negocio. Eso incluye introducir title tags y descripciones que ayuden a los algoritmos de los buscadores a entender a qué se refieren las figuras y a relacionarlas con las búsquedas de los usuarios.

 

  1. Crecimiento en el empleo de influenciadores digitales

Entre las tendencias de marketing que se fortalecieron en 2019 y deben continuar siendo muy importantes en 2020 está el empleo de digital influencers en campañas de divulgación.

Los influenciadores digitales son personas que producen contenidos en redes sociales y plataformas online, como Facebook, Instagram y YouTube. Y a partir de ese contenido, logran influenciar el comportamiento de la audiencia.

Teniendo en cuenta ese mercado, muchas marcas comenzaron a firmar alianzas comerciales con diversos influencers para divulgar nuevos productos y promociones para el público.

Y en 2020, el marketing de influencia continuará siendo una importante estrategia. La diferencia es que ahora no será más necesario enfocarse en perfiles con miles de seguidores en las redes sociales.

 

  1. Consolidación del vídeo marketing

El vídeo marketing fue una de las grandes apuestas de 2019 y continúa siendo una de las mayores tendencias de marketing para este año.

Cada año que pasa, los vídeos se consolidan como el formato de contenido preferido por los usuarios al consumir informaciones. Los vídeos son fáciles de consumir, se adaptan a diversos dispositivos y son más didácticos que textos.

Además de informar, los vídeos online pueden ayudar a decidir una compra. De acuerdo con una investigación realizada por el sitio Web Wyzowl, el 78% de las personas dijeron que decidieron comprar un software o app después de haber visto un vídeo.

De acuerdo con datos del sitio Web Wyzowl, solamente el año pasado, el 87% de los profesionales de marketing usaron vídeos para promover sus marcas. Y el 79% de los usuarios consideran el vídeo el mejor formato para seguir a sus marcas preferidas, de acuerdo con el sitio web Brightcove.

Si deseas aumentar el alcance de tu marca y conquistar más clientes, no dejes de apostar en la producción de vídeos, aunque tu negocio sea de pequeño porte.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search