
¿Qué tan importante es el Marketing en México?
La empresa de investigación Scopen ha dado a conocer los resultados de la quinta edición de su estudio Agency Scope, en la que se analizan las tendencias del mercado publicitario para entender el proceso, la percepción y el desempeño de las diferentes agencias de marketing en México, así como su evolución con ediciones anteriores del estudio y los obtenidos en otros 11 mercados: Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, España, India, Portugal, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica.
Los resultados han mostrado que entre las agencias de marketing en México el 34% del presupuesto de los anunciantes se destina al área digital, lo que representa una vez puntos porcentuales más que hace cuatro años. A pesar de ello aún existen algunas barreras a la hora de llevar a cabo un cabo las acciones de marketing digital, entre ellas se mencionan, La falta de conocimiento digital, No contar con el proveedor adecuado y la Falta de presupuesto.
No obstante, entre los mercados de Latinoamérica, solo Brasil ha superado a México en el porcentaje destinado al marketing digital (39%). Al preguntar a los anunciantes con qué tipo de agencia trabajan en la actualidad, la mayoría (74%) declaró hacerlo con agencias especializadas en diferentes disciplinas (publicidad, BTL y digital) mientras que el 26% lo hace con agencias integradas. Entre todas las disciplinas analizadas en el estudio, La planeación estratégica, la creatividad y la estrategia digital resultaron ser las más relevantes para las agencias de marketing en México, y por otro lado, el branding / diseño, la planeación estratégica y el sponsoring y patrocinio son, en ese orden, las que más solucionan internamente los anunciantes mexicanos.
Lo que nos queda claro es que en México como en el mundo el Marketing digital tomas el puesto que se merece como la mejor opción de publicidad y ventas que hay en la actualidad.