
¿Por qué invertir en Marketing Digital en tiempos de crisis?
Los períodos de inestabilidad requieren estrategias funcionales que puedan sobreponerse a los obstáculos y aprovechar — de cierta forma — el momento.
El Marketing Digital ejecuta acciones que satisfacen las necesidades en tiempos de inestabilidad.
Conoce las ventajas de invertir en el Marketing Digital para tu empresa en este momento.
- Resultados permanentes y a un largo plazo
Uno de los principales beneficios de las estrategias digitales orgánicas (aquellas que no requieren de inversión en anuncios) es que perduran en el tiempo.
Un blog, por ejemplo, nunca pierde su contenido publicado, así como la reputación que adquirió.
Si el contenido es relevante, los usuarios seguirán accediendo años después de su publicación y continuarán generando visitas y conversiones, principalmente si están bien posicionadas las páginas en los buscadores de manera constante.
Las acciones digitales, ya sea en sitios web, blogs o redes sociales, son capaces de presentar resultados inmediatos, y aún así, permanecer activos y accesibles indefinidamente, generando una base sólida para negocios futuros.
- Distintas puertas de entrada para los clientes potenciales
El Marketing Digital es un canal de adquisición de clientes muy eficiente, pero lo que muchos no saben es que existen subdivisiones de canales con características específicas.
Sus principales diferencias están relacionadas con la inversión requerida y el tipo de enfoque utilizado para llegar al público objetivo.
Cada una actúa a su manera dentro de un mismo plan de Marketing Digital, proporcionando una gama de opciones para que las empresas atraigan clientes y maximicen su retorno.
Los canales se dividen en:
- Redes sociales
- Búsqueda orgánica (estrategias para ser encontrado en buscadores como Google a través de un sitio web, blog o Google my Business, por ejemplo)
- Referencia (cuando el contenido se reproduce por varios otros sitios a través de alianzas como co-marketing, guest posts y link building, por ejemplo)
- Tráfico directo (cuando las personas ingresan directamente al sitio web sin intermediarios)
- Medios de pago (anuncios en redes sociales, enlaces patrocinados, redes de display, etc).
- Costos menores que las campañas tradicionales
En comparación al marketing tradicional, el Marketing Digital tiene costos más bajos, eso es porque sus acciones son enfocadas en audiencias segmentadas para alcanzar al público objetivo del negocio.
La precisión permite impactar usuarios interesados en sus productos y, de ese modo, generar más resultados.
Si aún no tienes una estrategia digital en marcha, este es uno de los principales motivos para que empieces en este momento.
Su principal ventaja es la posibilidad de realizar una campaña con un valor mínimo y ajustar la inversión de acuerdo con el contexto económico que enfrenta tu negocio: puedes invertir un valor X este mes y al mes siguiente un valor Y, según tus posibilidades.
Los canales de Marketing Digital son bastante diversos y accesibles, lo que permite que cualquier tipo de empresa realice una acción digital, incluso con recursos limitados.
- Oportunidades para crear una relación con la audiencia
Ser escuchado y tener a alguien a quien realmente le importe nuestras necesidades son algunos de los factores que caracterizan la relación.
Cuando observamos el escenario actual, la empatía y la humanización también son extremadamente importantes en todas las interacciones, incluso entre empresas y consumidores.
Estar en Internet y comunicarse con el público es fundamental para crear una relación continua y progresiva, especialmente en un momento como el que vivimos, donde la mayoría de las personas están más conectadas que nunca.
El Marketing Digital permite crear una conexión a través de la interactividad.
Marcas que exploran los diferentes canales para comunicarse, compartir información y abrir espacio para el diálogo, crean una experiencia positiva para el público y aseguran que tengan su solución en mente cuando enfrenten un problema o desafío que la empresa puede resolver.
Así, mantener una relación sana y positiva con el cliente establece una relación cercana y duradera.