Skip links

Marketing digital para pymes: ¿Por dónde empezar?

Dar el primer paso. Eso siempre es lo más complicado. Ya llevas años escuchando en charlas y leyendo en blogs que “Internet no es el futuro, sino el presente”. Estás cansado de esa frase. No hace falta que te lo cuenten más. Lo tienes asumido.

 

  1. ¿Cómo ponerse las pilas en tiempo récord en temas de marketing online?

Leer este post seguramente ya es un buen primer paso. No digo que sea el mejor pero mejor que no hacer nada. Eres consciente que tienes una necesidad y que tienes que actuar. Te cuento lo que haría yo:

Leer todo lo que se te cruce sobre marketing online. Al principio hay que ser como una esponja. Cuando de repente te das cuenta que hay temas que se repiten o que te suenan vas por un buen camino porque se acerca un techo. Has llegado al “borde” de la temática. Ahora toca entender y profundizar aquellos aspectos que consideres más relevantes para ti.

Participar en eventos de pago y sin coste. Si eres de Madrid o Barcelona tienes suerte. El 7 (Madrid) y 9 (Barcelona) de junio desde la Fundación Gas Natural Fenosa se organizan medias jornadas por la mañana para ponerte las pilas sin coste en temas de marketing digital para pymes. Si te preguntas porque menciono esta y no otras te daré una respuesta muy sencilla. Aquí te regalan uno de mis libros (“Marketing de Guerrilla para Emprendedores Valientes”). No tardes y apúntate sin coste aquí (plazas muy limitadas)… 😉

Pedir ayuda de especialistas. Hay formas más rápidas y otras que tardan un poco más de tiempo. Si tienes necesidad de acelerar pide ayuda de un profesional que sepa de estos temas. Ten en cuenta que el marketing online es muy heterogéneo. Cada uno tiene su campo de especialización: posicionamiento en buscadores, e-commerce, redes sociales, analítica web, etc. Si das con alguien que se autotitula “experto en marketing online” empieza a correr. Puede que no sea tu hombre (o mujer).

Fórmate en marketing online como dios manda. A día no faltan las opciones. Tienes cursos presenciales o plataformas online como la de Quondos. También existen programas más elaborados como p.ej. el Máster de Marketing Digital que hace poco sacamos en colaboración con Fundesem Business School. Hay muchas buenas opciones. Se me viene a la cabeza la gente de Kschool que hace años hace una labor excelente en este campo. Depende del grado de “te cogemos de la mano” necesitas. Si eres de autoaprendizaje cursos presenciales sueltos o una plataforma de aprendizaje online te pueden servir. Si necesitas algo más guiado igual incluso una formación tipo Máster te puede encajar. Lo importante aquí realmente es que el aprendizaje siempre se base en cosas prácticas.

 

  1. ¿Cuáles son los campos más importantes que debo controlar?

Hablemos del tipo de contenido que debes buscar. Quería elegir los 3 campos más importantes pero finalmente tengo que ampliarlo a cuatro. Veamos cuáles son.

Marketing de Contenidos. El marketing de contenidos es un pilar para llegar al corazón de tus clientes potenciales. No es únicamente el storytelling. Va más allá de saber contar historias. El marketing de contenidos engloba la creación de todo tipo de formato (texto, vídeo, fotos, etc.). Todos ellos tienen que estar en perfecta armonía como un orquesta.

SEO – posicionar en Google. Es cierto, Google es omnipotente pero no debe ser lo único en lo que debes pensar. Si eres inteligente (cosa que doy por hecho), sacas sinergias de tu labor del marketing de contenidos. Es la unión perfecta.

Tiene que ver con aprender a escribir para persona y que a Google le guste. Otro tema que ya he tratado en el pasado.

Plataformas de pago de publicidad. No todo tiene que ser Google Adwords. De esta plataforma de pago igual ya has escuchado hablar. No todo el mundo tiene el presupuesto para competir con otros anunciantes en determinados nichos donde el CPC (coste por clic) se dispara. A mí por eso me gustan más las plataformas de social ads. Le tengo especial cariño a Facebook Ads y cada vez más también a Twitter Ads y Youtube Ads. Con 1-5 euros al día se pueden hacer pequeñas cosas (no milagros evidentemente). Con esta inversión en Google Adwords en la mayoría de los casos apenas consigues clics (de ventas ni hablar).

Hay que tener muy claro que la conversión es el final de un proceso largo. Aquí te recuerdo las diferentes fases que son necesarios para ello.

E-mail Marketing. En Beguerrilla todos los esfuerzos están centrados en hacer uso de plataformas de social ads para lograr lo más valioso que alguien tiene online: su correo electrónico. Este lo necesitamos porque le queremos hacer llegar campañas de e-mail marketing. A pesar de su mala fama siguen siendo el rey del mambo (y del marketing online también).

Para lograr que el e-mail marketing te dé resultados puedes empezar con este post. El próximo paso sería pasar a la práctica cuando antes.

 

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search