
Evita estos errores antes de iniciar una campaña de publicidad
Si tu empresa va a invertir en una campaña publicitaria que busque cambiar comportamientos, asegúrate de no cometer estos errores que impedirán que logres los resultados deseados, ya sea que el fin de tu estrategia publicitaria sea crear reconocimiento de marca, conectarte con tu audiencia o elevar tu participación de mercado o tus ventas, es importante que conozcas bien a tu mercado objetivo para elegir un medio de comunicación adecuado y lograr la efectividad de anuncios.
Una vez que define el propósito de la publicidad, será más fácil definir el lenguaje publicitario y dónde colocar un anuncio, o que elabores un mensaje que tenga fuerte impacto en tu público meta y cambie sus actitudes. Para que no gastes en vano tu presupuesto de publicidad, trata de evitar los siguientes errores en torno a los cambios de comportamiento en los consumidores. Una cosa es la voluntad que se pueda tener para algo y otra cosa muy diferente es la realidad de la compra. Ser realistas, esa debe ser la premisa inicial cuando se va a hacer publicidad. Los cambios radicales no traen buenos resultados, por eso, es recomendable hacer pequeños cambios de forma progresiva. Los consumidores son impulsados por la emoción, no por la cantidad de información que puedas darles. Por ello, es esencial que en tu publicidad ATL para posicionar tu marca, por ejemplo, despiertes sentimientos entre tu público meta para que tus anuncios sean memorables y provoquen cambios de comportamiento. Este error es el peor y más común. La campaña no debe centrarse en conceptos abstractos, sino que debe hablar del cambio específico que se quiere lograr, no es necesario hacer referencia directa a la marca, pero sí mencionar la preferencia hacia el producto o servicio. En tu publicidad en radio, ten en cuenta estos consejos para que logres el resultado deseado de producir un cambio de comportamiento en los consumidores. sino que debe hablar del cambio específico que se quiere lograr, no es necesario hacer directa a la marca, pero sí mencionar la preferencia hacia el producto o servicio.
En tu publicidad en radio, ten en cuenta estos consejos para que logres el resultado deseado de producir un cambio de comportamiento en los consumidores. sino que debe hablar del cambio específico que se quiere lograr, no es necesario hacer directa a la marca, pero sí mencionar la preferencia hacia el producto o servicio. En tu publicidad en radio, ten en cuenta estos consejos para que logres el resultado deseado de producir un cambio de comportamiento en los consumidores.