Skip links

Aprovecha el Buen Fin para vender más

El furor por las compras de fin de año se mantendrá saludable aún frente al SARS-CoV-2, sin embargo, el consumidor ahora tiene nuevas prioridades e intereses.

A lo largo del año las personas han adaptado sus rutinas al distanciamiento social. Por ejemplo, algunos le han dado más importancia a la remodelación y decoración de sus espacios para encontrarlos más agradables o adecuarlos para estudiar o trabajar; al cuidado de su salud a través de la alimentación y ejercicio; así como a encontrar nuevas formas de diversión y esparcimiento en confinamiento. Esto, junto con la preocupación de controlar sus gastos en medio de la incertidumbre económica, cambió los hábitos de consumo e hizo más abiertos a los compradores a probar nuevos productos y servicios. Las compras estacionales aún se pueden identificar, y según la AMVO, es probable que categorías como moda, tecnología, artículos de oficina, supermercado y comida a domicilio tengan mayor demanda durante El Buen Fin. “Lo más importante es entender al consumidor y obsesionarse porque esté feliz con su experiencia de compra, realizar sus necesidades y tendencias de compra, para así, poder optimizar la oferta de productos, las promociones, la logística para la operación y la publicidad en todos los canales tanto propios como de los partners. Nuestro interés es conectar a las audiencias con sus necesidades y esta iniciativa nos ayuda en ese propósito”.

Es fundamental tener una estrategia omnicanal, pero hay que tener en mente que, al estar aún inmersos en la pandemia, el canal digital cobrará fuerza: se prevé que durante El Buen Fin 2020, el comercio electrónico tendrá un papel protagónico y, según datos de la AMVO, representará cerca del 30% del total de ventas de los comercios. La web y las aplicaciones móviles pueden parecer similares, pero en realidad las aplicaciones móviles alrededor de un 157 por ciento más en promedio que las plataformas web en todas las verticales, incluyendo retail, de acuerdo con datos de AppsFlyer. Durante la pandemia el uso de aplicaciones móviles de compras creció hasta 90 por ciento entre abril y julio, mientras que sus ingresos repuntaron 20 por ciento, por lo que se prevé que en noviembre tendrá éxito.

Leave a comment

Home
Account
Cart
Search